El papel del guía
El trabajo del guía consiste en gestionar y minimizar los riesgos inherentes a las actividades ofrecidas. La práctica de actividades en la alta montaña lleva consigo un riesgo asociado, ya sea debido al propio entorno, como a los riesgos derivados de la falta de formación, inadecuada utilización del material o del propio comportamiento humano en situaciones poco habituales. Especialmente, los riesgos objetivos (caída de piedras, avalanchas, niebla, …) siempre estarán ahí y forman parte del medio natural, y por tanto, el guía tratará de minimizarlos de acuerdo a su experiencia y formación.
No obstante, la plena seguridad NO existe en montaña.
Qué incluye el servicio
Dentro del precio de la actividad se incluye:
- Servicio de guiado.
- Logística y gestión. La gestión de recursos externos como taxis, reservas en refugios, etc, serán llevadas a cabo por el guía, no sus respectivos importes.
- Material técnico colectivo. El equipo que el guía considere necesario para realizar la actividad con seguridad será aportado por el mismo (cuerdas, mosquetones, etc.).
Qué NO incluye el servicio
- Transporte hasta el lugar donde se realiza la actividad. Se indicará y se asesorará sobre la forma de transporte idónea.
- Alojamiento. El alojamiento correrá a cuenta de los participantes, tanto en las localidades próximas al desarrollo de la actividad como en los refugios de montaña. El importe del alojamiento del guía en los refugios será compartido entre los participantes.
- Comida. Las comidas, cenas, desayunos y pic-nics no están incluidas en el precio. Las dietas del guía en los refugios también se repartirá entre los participantes.
- Material individual. NO incluye el material personal de cada participante, como calzado, vestimenta, saco de dormir, arnés, casco, etc. En caso de que algún participante no disponga del material individual necesario, se le ayudará a conseguirlo u, ocasionalmente se le prestará.
Reservas
Para contratar el servicio, se tendrá que abonar el 50% del importe en euros mediante transferencia bancaria con no más tardar de 15 días antes de la fecha en que se vaya a realizar la actividad. El importe total será ingresado antes de comenzar la actividad.
Cancelaciones
La montaña es un medio cambiante, sujeto a los caprichos de la meteorología. Puede ser que las condiciones para afrontar una ruta no sean las adecuadas, que los peligros objetivos se hayan multiplicado o que simplemente no estemos capacitados para la actividad, en principio, acordada.
Dicho esto, habrá que entender que el guía se reserva el derecho a cambiar las fechas, el lugar o la actividad en sí. En ese caso, no se devolverá el importe de la actividad.
Dicho esto, habrá que entender que el guía se reserva el derecho a cambiar las fechas, el lugar o la actividad en sí. En ese caso, no se devolverá el importe de la actividad.
En caso de que el cliente anulara la reserva antes de que resten 10 días para el desarrollo de la misma, se le devolverá el importe de la reserva.
Si, una vez comenzada la actividad, el guía establece que:
- Las condiciones no son las adecuadas (tormentas, avalanchas, estado de la roca, …)
- El desarrollo de la actividad no marcha según lo previsto (lesiones, los horarios no se cumplen, …)
- La capacitación o nivel físico del/los participante/s no se adecua a la actividad
el guía se reserva el derecho a cambiar o anular la actividad. En este caso NO HABRÁ DEVOLUCIÓN del importe abonado.
Seguros
Los participantes, en principio, tendrán que estar federados en las modalidades de montaña.La tarjeta federativa deberá estar en vigor.
En casos determinados se podrá contratar un seguro de accidentes, por persona y actividad.
En casos determinados se podrá contratar un seguro de accidentes, por persona y actividad.