Carros de Foc es como se le conoce a la travesía que une los refugios del Parque Nacional de Aigües Tores y Estany St Maurici, un paraíso enclavado en el Pirineo Catalán, a caballo entre la vertiente norte y sur de la cordillera.
Dispone de un terreno muy esquiable y con una red de acogedores refugios muy bien situados, resultando así, un terreno perfecto para el esquí de montaña.
Sin duda es una de las actividades estrella de los Pirineos, donde atravesaremos lagos helados y disfrutaremos de algunos de los más célebres descensos de esta parte del Pirineo.
REQUISITOS:
- – Tener experiencia en esquí de montaña/ splitboard
- – Nivel medio de esquí/ snow. (Descender con seguridad)
ÉPOCA: De Febrero a Abril
PROGRAMA:
Día 1: Bonaigüa y Val Gerber
Empezaremos desde el parking de la Bonaigua y nos adentraremos en la Val Gerber, para llegar, tras un divertido descenso, a uno de los refugios más emblemáticos y acogedores de Aigües Tortes, el refugio de Saboredo.
Día 2: Tuc de Ratera y refugio de Colomers.
Aquí podremos coronar una de las cumbres míticas de esta región y que si hay buenas condiciones, dispone de un descenso cara sur precioso.
Después, atravesaremos el Circo de Colomers y sus lagos para llegar al refugio.
Día 3: Creu de Colomers y refugio de Ventosa i Calvell.
En esta etapa, podremos ver desde otra perspectiva el Gran Circo de Colomers, y parte del camino ya recorrido.
Desde la Creu, nos espera un divertido descenso en vertiente Oeste, que suele guardar muy buenas condiciones. Según el horario y el nivel de esquí, podremos ascender también al Tuc de Lluciá, que guarda un apasionante descenso cara sur.
Día 4: Montardo y refugio de Restanca.
En esta etapa subiremos a la cumbre más representativa del Valle de Arán, de 2.833m, disfrutando de una enorme panorámica hacia el valle y las cumbres francesas.
Día 5: Tossal del Molar Gran y descenso por el Valle de Rius hasta Pont de Resec.
Esta etapa nor permitirá conocer a fondo el gran circo de Mar y el de Rius, dejándonos con muy buenas sensaciones y con planes pendientes para otras salidas.
CAMBIOS DEL PROGRAMA:
EL programa aquí descrito es aproximado y puede verse modificado según las condiciones meteorológicas, el estado de la nieve o el nivel técnico y físico del grupo.
EL GRUPO:
Hay que contar con que el los integrantes del grupo pueden tener niveles muy diferentes, tanto en ascenso como en descenso y el guía hará lo posible para que TODOS puedan disfrutar de la travesía. Es decir, el ritmo y la dificultad de las actividades que se propongan, se adecuarán a la persona con menor nivel físico/ técnico.
TARIFA: 430 €/persona. Mínimo 3 personas. Para grupos cerrados, consultad.
GRUPO MÁXIMO: 6 esquiadores
INCLUYE:
Guía de Alta Montaña UIAGM, material colectivo de seguridad, material técnico necesario, radio, gestiones para reservar refugios, botiquín.
NO INCUYE:
Transporte hasta el lugar, estancia en refugios, teleféricos, dietas, material personal. Seguro de accidentes
* La estancia del guía en los refugios corre a cargo de los participantes.
SEGURO DE ACCIDENTES: Los participantes son responsables de disponer de un seguro de accidentes en montaña.