Aspe (por Rioseta) 2.640m

Paso de la Garganta de Aísa y pico de Aspe
Paso de la Garganta de Aísa y pico de Aspe

El pico de Aspe, uno de los picos más conocidos del Valle del Aragón. Junto con la peña de Borau, domina elegantemente la estación de esquí de Candanchú y la curiosidad llama a los que se fijan en él.

La ascensión, la comenzaremos en el Circo de Rioseta, donde se encuentra la base militar que lleva su nombre. El impresionante circo, rodeado de las paredes que bajan del Pico del Águila y del Tobazo, tiene un punto débil por el que discurre un sendero que nos depositará en el Llano de Tortiellas, donde se encuentran algunos remontes mecánicos de la estación.

Circo de Rioseta
Circo de Rioseta

Desde ahí, iremos ganando altura y nos iremos adentrando en la alta montaña jacetana, donde es posible que tengamos que cruzar neveros, torrentes y fijar la mirada en las manadas de sarrios que suele haber por allí.

A medida que nos acerquemos a las laderas norte del Aspe, iremos ganando en vistas: Midi d’Ossau, Balaitús, Anayet, Ansabere, Pala de Ip

En la cumbre, nos esperará el contraste entre el norte y el sur, dominado por el Valle de Aísa.

Ibón de Tortiellas
Ibón de Tortiellas
Cortados de Rioseta
Cortados de Rioseta
Época:

Todo el año, según condiciones.

Duración:

Una jornada. Preveer unas 7-8 horas de actividad. (ida y vuelta).

Dificultad:

Media.

Desnivel:

1.300 m

Tarifas:

Grupo de 3 o más pirineístas…………..60 €/pers

2 pirineístas…………………………………75 €/pers

1 pirineísta………………………………….130 €/pers

Incluye:

Técnico deportivo Alta Montaña, seguro de accidentes, material colectivo, gestiones.

No Incluye:

Transporte, dietas, alojamientos, equipo personal

Equipo necesario:

Botas apropiadas, Piolet- Polainas – Crampones según las condiciones, Bastón/es telescópico/s, Mochila 30 litros, Cantimplora, Camiseta térmica, Forro polar, Chaqueta impermeable/ cortavientos, Crema solar, Gorra, Gafas de sol, Comida para picar, Cámara de fotos, Abrigo según la época.